Este es el cuarto blog que me hago en casi tres años. Nunca pasan más allá del primer mes. Debe ser que siento que no me pasan cosas alucinantes que le puedan interesar a alguien. Esperemos que este sea la excepción, no es que creo que me vayan a pasar cosas emocionantes, pero últimamente las cosas no andan tan planas como hace un año atrás. Aún no tengo muy claro que escribiré y cada cuanto. O si difundiré o si no.
Usualmente busco blogs entretenidos en Internet, más bien encuentro de dos tipos; personales y de manualidades, si, como las viejas.
No se si les pasa, que aunque no conozcan a una persona, les gusta saber cosas, no?, a mi si. Me gusta saber cosas, aunque sean del todo innecesarias, aunque a nadie le importen, aunque no tengan valor alguno para nadie, excepto para el que las porta.
Pasa que muchos usamos el Internet para comunicarnos con nuestros amigos, pololos, etc. A mi me pasa que también me gusta “inmiscuirme” en las vidas de otros, Internet te da las herramientas para hacerlo. Lees un blog personal y te enteras básicamente de cómo viven otras personal en otros países y en otras realidades, es un poco loco. No me gusta saber de gente que ubico o tengo cerca, es aburrido.
Un par de ejemplos. Leo siempre un blog lolita, uno de una anoréxica, el blog “secreto” de Spooky y siempre siempre siempre visito el blog de una chica portuguesa que hace unos accesorios maravillosos, que espero tener algún día cuando deje de ser pobre. Como pueden ver el asunto es bastante variado, tampoco tengo pr
oblemas en engrosar mis lecturas, al final no los leo todos los días, sino que un par de veces al mes, me parece.
No les pasa que a menudo nos rompemos la cabeza con algo? Una frase, una canción, una película? A mi me pasa, siempre. Ando vuelta loca por semanas con algo, investigo, leo, miro y quiero llenarme y entender a cabalidad de que se trata. A veces es un término, una canción, una persona, un grupo o una película.

Me parece que la primera obsesión real fue con “Madame Bovary” el libro de Gustave Flaubert. Si no lo han leído, léanlo, si lo tiene y no lo ha leído, léalo y si no quiere comprarlo, consígaselo, yo se lo presto, pero con devuelta.
Si te gustan las historias terribles, tortuosas, tristes, enamoradizas al borde de la histeria, este, es su libro. Lo leí a los 16 años, con muchas cosas pasándome por la cabeza, con miles de cosas que aprender y sin ganas de perder tiempo. A mi, me abrió los ojos, me enseño el lado dulce/amargo del amor/pasión. Y si miro en retrospectiva, me ayudó a darme cuenta cuando es amor y c
uando es calentura. Y no hay que ser un genio para darse cuenta que pasión + pasión = desastre.
Así que muchas gracias a quien me lo recomendó y a mi papá que me lo compró a pesar de que su esposa creía que el libro era inadecuado para mi edad.
En fin, me retiro a hacer mis cosas, me espera un bordado maravilloso de Daria en mostacilla, que pueden imaginar lo divertido que es. Era eso, o mariposas.
Owl City – Saltwater Room
PD: Una vez leí, que si levantas tu cama, poniéndole libros a las patas y elevándola unos centímetros del suelo, se sueña mejor, habrá que intentarlo.